
El pasado 18 de abril, AGROWORK 2024 congregó a líderes, innovadores y visionarios del sector agroindustrial de Extremadura en un encuentro empresarial que apuntaba a transformar el panorama del sector hacia uno más innovador, colaborativo y competitivo. Entre los destacados participantes, 360 Soluciones Cambio Climático ha participado como ejemplo de innovación y compromiso con el medio ambiente.
Lorena Rodríguez, CEO de 360 Soluciones, presentó una ponencia sobre la transición hacia un sistema alimentario sostenible. Su discurso explicó factores motivacionales para este cambio, los marcos legislativos y directivos europeo, y también proporcionó herramientas tangibles para calcular, reducir y comunicar la sostenibilidad en el sector agroindustrial.
En un mundo donde la preocupación por el cambio climático y la preservación del medio ambiente están en constante aumento, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en la agricultura se ha convertido en una prioridad incuestionable. Para nosotros es fundamental ofrecer una hoja de ruta clara y práctica para guiar a las empresas hacia un futuro más verde y responsable: desde métodos de cálculo de la huella de carbono hasta estrategias efectivas de reducción de residuos, el enfoque pragmático resonó entre los asistentes, ofreciendo soluciones tangibles a los desafíos actuales.
También se enfatizó la importancia de la comunicación efectiva sobre la sostenibilidad. En un mundo cada vez más conectado, transmitir el mensaje de la sostenibilidad de manera clara y convincente se ha vuelto crucial. Es crucial ser proactivos en la comunicación de la sostenibilidad en los propios productos y esfuerzos que se realizan en este sector, aprovechando el poder de las redes sociales para inspirar cambios significativos.
AGROWORK 2024 no solo fue un evento de conferencias, sino también un espacio de colaboración y networking entre líderes del sector. Los organizadores, ponentes, participantes de la mesa redonda y asistentes se unieron en un espíritu de compromiso compartido hacia un futuro más sostenible.
La grabación de la jornada está disponible al siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1uVF2HlbvtvVTm48574nge6jPtzFLxeM7?usp=sharing